Saltar al contenido
Tipos de Serpientes >>

Boas Y Anacondas

boa constrictor

boa constrictorLas boas son una especie de serpiente del grupo constrictor, se caracterizan por ser unas de las serpientes más grandes del mundo, estas no son serpientes venenosas, sin embargo su nivel de letalidad y peligro es igual de grande si fuese venenosa.

Estas serpientes se esconden y se camuflan para esperar a su presa, luego la sorprenden y la atacan, se enrollan alrededor de la presa y cada vez que la presa bota un poco de aire estas aprietan más hasta lograr que la presa ya no tenga absolutamente nada de aire.

Lo que comen comúnmente son pájaros, lagartos pequeños, ranas y sapos, y mamíferos de tamaños no tan grandes. Son muy buenas para encontrar a sus presas incluso en la oscuridad, este tipo de serpientes suelen vivir en lugares calurosos y sitios tropicales, y pueden andar por el suelo o hasta por los árboles.

Podemos encontrarlas más fácilmente en Centroamérica y Suramérica, al igual que en la isla de Madagascar. Son animales altamente carnívoros, y pueden llegar a vivir hasta más de 20 años.

Formas de cazar de la boa

Algunas boas matan a sus presas mediante la constricción, es decir estrangulándolas hasta que pierdan todo el aire, sin embargo, otras las aprietan hasta cortar la circulación de sus presas y que no les llegue sangre al cerebro, y otras aprietan hasta fracturar sus huesos y mueran inmediatamente.

Para matar a una rata, las boas solo tienen que hacer presión suficiente como para apretar el brazo de una persona promedio.

Tipos de boas y anacondas

Boa de Cropan

Boa De Cropan

Boa Arcoíris Argentina

Boa de arena roja

Boa De Arena Roja

Boa anillada arbórea ecuatoriana

Boa Anillada Arbórea Ecuatoriana

Boa De Mona

Boa De Mona

Boa Cubana

Boa anillada

Boa Anillada

Boa de Madagascar

Boa De Madagascar

Boa de las Islas Salomón

Boa De Las Islas Salomón

Boa excavadora

Boa Excavadora

boa de goma

Boa De Goma

boa cola roja

Boa Cola Roja

boa arcoiris brasil

Boa Arcoíris del Brasil

anaconda manchas oscura

Anaconda Manchas Oscura

boa arcoiris colombiana

Boa Arcoíris Colombiana

boa arena egipcia

Boa De Arena Egipcia

Boa Tumbes

Boa Amaral

Anaconda Boliviana

Boa Esmeralda

Anaconda Amarilla

anaconda verde

Anaconda Verde

Comportamiento

Las boas son pacíficas y dóciles, fáciles de dominar, es muchas familias las escogen como mascotas por lo fácil de mantener y por no ser venenosas. Son serpientes solitarias y mayormente nocturnas.

Son serpientes de tierra aunque también pueden nadar muy bien, pero simplemente prefieren andar por la tierra o por los árboles, son serpientes grandes de aproximadamente 4 metros de largo en su edad adulta. Para poder crecer deben mudar su piel, al igual que todas las otras serpientes.

Los expertos aseguran que las boas no atacan a los humanos, salvo a que estén en necesidad extrema o que se les esté atacando o molestando. Al molestarse esta serpiente se le nubla la vista y se le pasa a los minutos después, y en condiciones normales tiene muy buena visión.

Apareamiento

Cuando el macho se siente inclinado a reproducirse, comienza a arrastrarse sobre la hembra y mueve su lengua hacia el cuerpo de su objeto de deseo. La hembra generalmente intenta escapar de las intenciones del macho alejándose lentamente.

Esto lleva a una situación en la que el macho persigue a la hembra a través del lugar hasta que ya no se le escape. Una vez que finalmente se queda quieta, el macho enrolla su cola alrededor de la suya e intenta forzar a la hembra a abrir su cloaca rascándola con sus espuelas, para que él le presente su hemipenis.

Las boas prefieren aparearse en estaciones de sequía, Durante la gestación, la hembra realiza una muda de  piel. Luego del surgimiento de los huevos, pueden nacer entre 25 y 60 crías que miden unos 40 centímetros de longitud.

Las boas constrictoras son ovovivíparas, lo que significa que dan a luz a sus crías vivas. Dentro de la madre, las membranas transparentes individuales protegen a los embriones regulando las temperaturas. Cuando nacen, las serpientes bebé tienen que abrirse camino a través de las membranas. Su período de gestación es de cinco a ocho meses, dependiendo de la temperatura local.

Una vez que nacen, las boas constrictoras son completamente independientes. Su aspecto no cambia mucho a medida que envejecen, aunque sus colores pueden desvanecerse un poco. Las boas constrictoras pequeñas tienden a pasar la mayoría del tiempo en los árboles. Las boas alcanzan la madurez sexual después de los 2 años de edad.

Estado de conservación

Las boas constrictoras no están incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Sin embargo, están en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas (CITES), lo que significa que actualmente no están en peligro de extinción, pero esto puede cambiar si el comercio no se controla cuidadosamente. La subespecie Boa constrictor occidental está en mayor peligro y figura en la lista del Apéndice I de la CITES.

Algunas poblaciones de boas constrictoras han sido amenazadas por los cazadores que buscan sus atractivas pieles y carne. También se han enfrentado a la pérdida de hábitats tanto del desarrollo urbano como agrícola, así como a un mayor peligro de los vehículos de carretera.  La Boa constrictora también se ha recogido excesivamente para el comercio de mascotas.

Las boas de goma  son primas cercanas de las boas rosadas y también se encuentran en Norteamérica. Viven en los climas más fríos del norte, como el noroeste del Océano Pacífico y la Columbia Británica. Algunos también viven en el sur de California. Estas serpientes obtienen su nombre de su piel suave distintiva y la tendencia a acurrucarse en lo que parece una pelota de goma cuando se les amenaza.

Presas y dieta

Las boas constrictoras tienden a ser depredadores usando el método de la emboscada que se sientan y esperan que la presa deseada pase de su madriguera. Los comportamientos de búsqueda de alimento se han observado en lugares con poblaciones de presas menos densas.

Las dietas de las Boas constrictoras están compuestas principalmente de pequeños mamíferos como ratas y ardillas. Los murciélagos son uno de sus alimentos favoritos, que las boas constrictoras capturan mientras cuelgan de los árboles o en las bocas de las cuevas, arrebatando a su presa cuando pasa volando.

Aunque la mayoría de sus presas no son asombrosamente grandes, las boas constrictoras comerán cualquier cosa que puedan conseguir con sus enormes y extensibles mandíbulas. Esto incluye monos, cerdos y ciervos. Las boas constrictoras necesitan hasta seis días para digerir una comida.

Distribución de la boa

Esta serpiente es encontrada en zonas que abarcan desde Centroamérica hasta América del Sur y está acostumbrada para vivir en diferentes hábitats, que van desde selvas tropicales hasta zonas con climas semidesérticos. Comúnmente son vistas cerca de  arroyos y ríos, ya que son excelentes nadadoras. Las boas se protegen en troncos huecos y en madrigueras abandonadas por mamíferos. Son animales terrestres y les gusta mucho estar en árboles.

Tipos de boas más conocidas

Las Boas constrictoras se presentan en una variedad de colores. En general, son de color marrón, gris o crema con patrones rojos y marrones. Estos patrones se vuelven más pronunciados cerca de la cola, como en el caso de la boa de cola roja.

La coloración es un camuflaje eficaz en las selvas y bosques de América del Sur y Central, donde esta especie se encuentra con mayor frecuencia. Estas serpientes prefieren la selva debido a la humedad, pero pueden sobrevivir en climas casi desérticos si es necesario.

Boa de árbol de jardín

boa de árbol de jardín
boa de árbol de jardín

Se encuentran en las selvas tropicales del Amazonas de Sudamérica, la boa de árbol de jardín es una hermosa serpiente no venenosa que viene en una variedad de colores brillantes.

Algunos son totalmente sin patrón, mientras que otros pueden ser moteados, en bandas o cargados con formas romboidales.

Algunas son rojas con patrones amarillos, algunas amarillas con patrones rojos o anaranjados.

Estas serpientes son más delgadas que la mayoría de las demás boas y bastante livianas por su longitud.

Boa de árbol esmeralda

Boa esmeralda
Boa esmeralda

Las boas de árbol esmeralda rara vez se ven en el suelo. Estas serpientes se enrollan alrededor de las ramas de los árboles esperando que la presa se acerque lo suficiente para capturarla y comerla.

Tienen un metabolismo más lento que otras serpientes, por lo que pueden pasar meses sin comer. Estas serpientes viven en las selvas tropicales de Sudamérica.

Tienen dientes frontales muy desarrollados que son proporcionalmente más grandes que los de cualquier otra serpiente no venenosa.

Las hembras dan a luz a crías vivas, produciendo un promedio de entre 6 y 14 bebés a la vez, a veces incluso más. Lee mas sobre: Boa de árbol esmeralda

Boa arcoíris

Boa Arcoiris
Boa Arcoiris

Esta especie de boa se encuentra en América Central y del Sur, pero es más prominente en Suramérica.

Las especies más coloridas viven en la selva brasileña. Aunque es un animal difícil de criar en cautiverio, es una mascota común. Recibe su nombre del brillo incandescente de sus escamas, no del color real.

La mayoría de las Boas arco iris son de color rojo a naranja, con marcas negras distintas, generalmente circulares.

Lista de Boas con sus respectivas subespecies

Esta lista es muy completa, podemos conseguir el nombre cientifico, el nombre común , en conjunto con las subespecies a la que pertenecen.

[pt_view id=»10e3f1di01″]

Boa constrictor

  • Boa de Amaral. (Boa constrictor amarali)
  • Boa de cola roja. (Boa constrictor constrictor)
  • Boa norteña común. (Boa constrictor imperator )
  • Boa Tumbes de Perú. (Boa constrictor longicauda)
  • Boa Ecuatoriana. (Boa constrictor melanogaster)
  • Boa nublada dominicana. (Boa constrictor nebulosa)
  • Boa argentina (conocida localmente como lampalagua: ampalagua o Boa de las vizcacheras) (Boa constrictor occidentalis)
  • Boa de Santa Lucía. (Boa constrictor orophias)
  • Boa de Orton. (Boa constrictor ortonii)
  • Boa de Las Islas Maria  (Boa constrictor sabogae)
  • Boa de Duméril. (Acrantophis dumerili)
  • Boa de tierra de Madagascar. (Acrantophis madagascariensis)
  • Boa arbórea de Madagascar. (Boa manditra)
  • Boas nariz biselada. (Candoia)
  • Boa  de Nueva guinea (Candoia aspera:)
  • Boa de Fiyi. (Candoia bibroni)
  • Boa de árbol de las Islas Salomón. (Candoia bibroni australis)
  • Boa del Pacífico. (Candoia carinata)
  • Boa biselada de Paulson. (Candoia carinata paulsoni)
  • Boa biselada de Palau. (Candoia superciliosa)

Boas Arbóreas. (Corallus)

  • Boa arbórea anillada. (Corallus annulatus)
  • Boa nórdica anulada del norte. (Corallus annatus annatus annatus)
  • Boa de árbol anular ecuatoriano. (Corallus annulatus blombergi)
  • Boa de árbol anular colombiano. (Corallus annatus colombianus)
  • Boa de árbol esmeralda. (Corallus caninus)
  • Boa del árbol de Cook. (Corallus cookii)
  • Boa de Cropan. (Corallus cropanii)
  • Boa arbórea de Nueva Granada. (Corallus grenadensis)
  • Boa de árbol amazónico. (Corallus hortulanus)
  • Boa arbórea centroamericana. (Corallus ruschenbergerii)

Boas terrestres de Madagascar. (Chilabothrus)

  • Boa cubana. (Chilabothrus angulifer )
  • Boa de las Turcas y Caicos. (Chilabothrus chrysogaster )
  • Boa de las islas Ábaco. (Chilabothrus exsul )
  • Boa terrestre de Haití. (Chilabothrus fordi )
  • Boa arborícola de Haití. (Chilabothrus gracilis )
  • Boa de Puerto Rico. (Chilabothrus inornatus )
  • Boa de isla de Mona. (Chilabothrus monensis)
  • Boa de la Española. (Chilabothrus striatus)
  • Boa de las Bahamas . (Chilabothrus strigilatus )
  • Boa de Jamaica. (Chilabothrus subflavus)

Boas de la región neotropical. (Epicrates)

  • Boa arcoíris argentina, (Epicrates alvarezi)
  • Boa de mona (Epicrates monensis)
  • Boa arcoíris de Caatinga, (Epicrates assisi)
  • Boa arcoíris del Brasil, (Epicrates cenchria)
  • Boa arcoíris del Paraguay, (Epicrates crassus)
  • Boa arcoíris de Colombia, (Epicrates maurus)
  • Boa de las Turcas y Caicos, (Epicrates chrysogaster)
  • Boa de las Turcas y Caicos, (Epicrates chrysogaster chrysogaster)
  • Boa de la isla Gran Iguana, (Epicrates chrysogaster relicquus)
  • Boa de isla Acklins, (Epicrates chrysogaster schwartzi)
  • Boa terrestre de Haití, (Epicrates fordii)
  • Boa terrestre de St. Nicholas, (Epicrates fordii agametus)
  • Boa terrestre de Haití, (Epicrates fordii fordii)
  • Boa arborícola de Haití, (Epicrates gracilis)
  • Boa arborícola de Haití, (Epicrates gracilis gracilis)
  • Boa arborícola de costa. (Epicrates gracilis hapalus)
  • Boa de la Española, (Epicrates striatus)
  • Boa de isla, (Epicrates striatus ailurus)
  • Boa de la península Tiburón, (Epicrates striatus exagistus)
  • Boa de Bimini, (Epicrates striatus fosteri)
  • Boa de isla Andros, (Epicrates striatus fowleri)
  • Boa de isla Ragged, (Epicrates striatus maccraniei)
  • Boa de la Española, (Epicrates striatus striatus)
  • Boa de isla Nueva Providencia, (Epicrates striatus strigulatus)
  • Boa de la isla Tortuga, (Epicrates striatus warreni)

Anacondas. (Eunectes) 

Boas de goma. (Charina: Rosy Boas)

  • Boa de goma del norte. (Charina bottae)
  • Boa Calabar. (Charina reinhardtii)
  • Boa rosada. (Charina trivirgata)
  • Boa rosada del desierto. (Charina trivirgata gracia)
  • Boa rosada costera. (Charina trivirgata roseofusca)
  • Boa rosada mexicana. (Charina trivirgata trivirgata)
  • Boa de goma del sur. (Charina umbratica)

Boas de Arena. (Gongylophis) 

  • Boa de arena egipcia. (Gongylophis colubrinus)
  • Boa de arena rugosa y escamosa. (Gongylophis cónico)
  • Boa de arena saharaui. (Gongylophis muelleri)

Boas de arena del Viejo Mundo. (Eryx)

  • Boa de arena de Asia Central. (Eryx elegans)
  • Boa  de arena Jabalina. (Eryx jaculus)
  • Boa de arena árabe. (Eryx jayakari)
  • Boa de arena india. (Eryx johnii)
  • Boa de arena enana. (Eryx miliaris) 
  • Boa de arena somalí. (Eryx somalicus)
  • Boa de arena tártara. (Eryx tataricus)
  • Boa de arena de Whitaker. (Eryx whitakeri)

Serpientes que creemos que son boas

Varias serpientes diferentes se denominan «boas» pero en realidad no son miembros del  género Boa. Muchas de ellas son populares como mascotas.

Por ejemplo, la  boa amarilla de Jamaica, o también llamada la «serpiente amarilla«, es un miembro de un género Boidae diferente. La podemos encontrar solamente en la isla de Jamaica y es el depredador terrestre más grande de esta isla. Pueden llegar a medir casi unos 2 metros de largo.

De igual forma, la  boa de árbol esmeralda  es una serpiente verde brillante, también en la familia Boidae, pero no una subespecie de la  Boa constrictora. Fiel a su nombre, las boas de árbol de esmeralda son típicamente de un color verde muy llamativo, aunque la sombra puede variar de brillante como césped fresco a un color aceituna más oscuro.

Las boas esmeraldas viven en Sudamérica y van desde Venezuela hasta Perú y desde Bolivia hasta Brasil. Se agrandan cuanto más se adentran en la cuenca del Amazonas.

Las “Rosy boas” son serpientes relativamente pequeñas, y tampoco son verdaderas boas constrictoras. Son miembros de la familia Charinidae llamada Charina trivirgata. Crecen a casi 1 metro. Son nativas de los Estados Unidos, se encuentran en el este de los estados de California y Arizona, así como en el norte de México y Baja California.

Estas serpientes viven en desiertos, matorrales y colinas rocosas. Son serpientes secretas que viven en madrigueras durante el día.