Saltar al contenido
Tipos de Serpientes >>

Pitón Reticulada

Piton reticuladaLa pitón reticulada es una especie de serpiente cuyo nombre científico es Malayopython reticulatus, la cual es miembro de la familia de las pitones. Su distribución comprende principalmente tres países de Asia y es conocida por ser una de las serpientes más grandes del mundo y de las más pesadas.

Descripción

Esta especie serpiente es la que junto a la anaconda verde la serpiente más grande del mundo. Ciertamente la anaconda verde es más pesada pero los ejemplares de mayor longitud sobre el planeta tierra se le atribuyen a la pitón reticulada.

En su medio ambiente natural han sido capturados ejemplares hasta de 8 metros pero los ejemplares en cautiverio no logran alcanzar esa longitud, se cree que esto ocurre debido a que como la serpiente es alimentada y crece en un medio cerrado no desarrolla su potente musculatura que en la naturaleza le es necesaria para sobrevivir. Sus escamas están pigmentadas de forma similar a la vegetación de los suelos utilizando los colores negro, verde, dorados y blanco para desarrollar un excelente camuflaje el cual a pesar de su tamaño la hace difícil de detectar en la naturaleza.

peligrosa piton

Morfología y Comportamiento

El cuerpo de esta serpiente es alargado, provisto de fuerte musculatura y gran flexibilidad. Los colores de su piel están dispuestos de manera que se asemejan a una red de allí proviene el nombre de esta especie, lleva manchas verde oliva en su dorso delimitas por franjas negras con delineado dorado o amarillo con marcas blancas en los costados y hacia la zona ventral de la serpiente. Los ojos son llamativos por tener una pupila de color negro enmarcada en un color anaranjado de gran intensidad. Tiene una impresionante boca armada con un centenar de dientes curvados hacia adentro de manera que al morder la presa no pueda soltarse. Su hocico es plano, amplio y  la cabeza de esta serpiente es alargada.

Es una excelente nadadora a menudo suele elegir las orillas de ríos, arroyos y lagos como lugares en los cuales se queda tendida inmóvil y cazar mediante emboscada. Son serpientes lentas en  tierra debido a su peso y tamaño por lo cual viven casi siempre en el suelo sin embargo en ocasiones son capaces de trepar arboles.  La capacidad de trepar la va dejando a un lado a medida que la serpiente alcanza su adultez cuando se hace más pesada y grande ya que en su tamaño máximo son pocos los depredadores que se atreven a enfrentar a esta serpiente.

Es un animal que goza de una gran resistencia a las enfermedades, son pocas las enfermedades que las atacan aunque en algunos casos sufren infecciones por bacterias. Un ejemplar sano puede vivir hasta 40 años lo cual la hace un animal longevo a pesar de las condiciones que enfrenta. Su mordedura es aglifa ya que no posee glándulas venenosas ni colmillos inoculadores.

Distribución y hábitat

 Se encuentra en el continente asiático específicamente en indonesia, filipinas. Siendo su habitad natural selvático y húmedo. Pero debido a la creciente destrucción de las selvas por parte del hombre también puede habitar zonas urbanas. Encontrándose a menudo en casas, canales de riego, canales de agua etc.

Alimentación

Es una serpiente es de hábitos nocturnos, el tamaño de sus presas va aumentado a medida que el de la serpiente. En la etapa juvenil se alimenta de roedores, reptiles y aves pequeñas. Al alcanzar la adultez es capaz de alimentarse de presas más grandes mayormente mamíferos como ciervos, jabalíes, monos, leopardos. Al ser un animal de gran tamaño y fuerza esta serpiente puede percibir al ser humano como presa y frecuentemente ocurren ataques a personas ya sea en la naturaleza o en cautiverio y son confirmados los en que   serpiente ha llegado a comerse hombres adultos.

La pitón reticulada mata a sus presas al capturarlas de una mordida y enrocándose alrededor del cuerpo. Cada vez que la presa exhala la pitón aprieta más sus músculos de manera que la muerte ocurre por asfixia y vaso constricción y no por aplastamiento como comúnmente se cree. Las presas son tragadas enteras y comenzando por la cabeza las va engullendo a medida que se van ensanchando sus mandíbulas al punto que literalmente traga presas más grandes que su propia cabeza.

Reproducción

Al igual que la mayoría de las serpientes las pitones reticuladas son solitarias juntándose en la época de apareamiento la hembra utiliza su cuerpo para construir un nido en que depositara una cantidad varía entre 25 y 80 huevos. Una vez realizada se enroscara sobre el nido. La crías salen del huevo luego de transcurridos de 70 a 80 días dependiendo de la temperatura del nido.

La forma de reproducirse de esta serpiente mediante la colocación de huevo se le conoce como ovípara. El desarrollo sexual de esta especie la hace apta para reproducirse entre los 2 y 4 años, las hembras al alcanzar la madurez ya tienen un tamaño de por lo menos 5 metros y los machos a partir de los 3 metros. La diferencia entre ejemplares machos y hembras de una misma especie se le conoce como dimorfismo sexual.

la piton reticulada

Peligrosidad para los humanos

Esta serpiente no posee glándulas venenosas pero esto no quiere decir que es inofensiva para el hombre en realidad es todo lo contrario. La pitón reticulada es capaz de realizar una mordida con gran fuerza esto sumado a la forma de sus dientes curvados hacia el interior de la boca hace casi imposible soltarse una vez la serpiente se aferra sin desgarrar piel y musculo solo la mordida puede ocasionar severas lesiones e infecciones capaces de poner en peligro la vida.

El mayor peligro de esta serpiente es que a diferencia de otras que muerden solo en defensa esta especie ve al humano como alimento y si es así esta utilizara todo su cuerpo para sofocar y matar inclusive a un hombre adulto sano. En indonesia durante el mes de marzo del año 2017 se registro un caso en el cual una pitón reticulada se alimento sin problemas de un hombre adulto de 27 años, esta serpiente medía 7 metros y se conoce de ejemplares más grandes por lo que un humano solo casi nada puede hacer si es atacado por un ejemplar adulto de esta especie.

Consejos

Si se es mordido por una pitón reticulada y se tiene la fortuna de escapar a su ataque constrictor sin dudas quedara una herida bastante grave ya que por la forma de sus dientes habrá desgarre del tejido muscular llegando hasta cortar arterias y venas es importante:

  • Controlar la hemorragia y limpiar la herida.
  • Colocar vendajes ya que los climas cálidos y una herida abierta es el caldo de cultivo perfecto para las infecciones.
  • Llevar la victima a un hospital para que un doctor evalué las lesiones y suministre los antibióticos necesarios para prevenir infecciones.

serpiente piton

Manejo y cría en cautiverio

Lo bella de esta serpiente la hace atractiva para adquirirla como mascota y personas poco conocedoras las compran sin saber la responsabilidad y el riesgo que conlleva mantener una serpiente de tal envergadura en un ambiente domestico.

  • Antes de adquirir un ejemplar de esta especie es necesario verificar que sea una nacida en cautiverio ya que un ejemplar salvaje nunca se adaptara a la presencia de los humanos menos a ser manipulada. Esto sin dejar de lado que al comprar animales salvajes se fomenta la cacería furtiva de estas y otras especies.
  • Informarse con personas expertas sobre las medidas y materiales con que debe construirse el terrario para albergar a esta serpiente así como las condiciones de humedad, temperatura, agua y alimentación.
  • Nunca entrar a un terrario sin ser observado por nadie más, la pitón reticulada puede matar a un hombre en menos de 40 segundos.
  • Evitar tener suelta la serpiente en la casa especialmente si también la habitan niños y ancianos.
  • A pesar de ser un animal criado en cautiverio tratarlas con respeto, si comienza a enroscarse no se debe entrar en pánico ya que esto despertara su instinto de cacería. Trate de aflojar la serpiente lentamente sin realizar movimientos bruscos.

Curiosidades

Según el libro guinness de records la serpiente de esta especie más grande se encuentra en estado unidos en el año 2011 fue medida y pesada obteniendo registros de  7.67 metros y un peso de 158 kilos. Pero en el mes de abril de 2016 fue capturado un ejemplar vivo en la isla de Penang ubicada en Malasia un ejemplar de más de 8 metros y con un increíble peso de 250 kilogramos lamentablemente esta serpiente tenia huevos en su vientre y murió tres días después en un centro de protección animal luego de colocarlos.

Video de la serpiente: Piton Reticulada

Si te gusto no olvides compartir…