Saltar al contenido
Tipos de Serpientes >>

Víbora Nocturna De África Occidental

víbora nocturna de África occidentalLa víbora nocturna de África occidental cuyo nombre científico es Causus maculatus, es una especie de serpiente venenosa perteneciente a la familia viperidae.

Es encontrada en la región central y occidental del continente africano y actualmente no hay subespecies reconocidas de esta víbora del genero causus.

 Otros nombres comunes con los que se identifica a esta serpiente son:

  • Víbora rómbica nocturna de bosque
  • Víbora nocturna manchada

Descripción de la víbora nocturna de áfrica occidental

El color base de la víbora nocturna de África occidental es mayormente marrón pero también pueden varía entre verde oliva y verde claro hasta grisáceo.

En la parte posterior del cuerpo tiene manchas negruzcas o marrón oscuro pero hacia la primer parte del cuerpo este patrón se difumina.

Los costados de la serpiente están salteados de escamas negras, en la víbora nocturna de África occidental hay mucha varían en los patrones de color, específicamente en las zonas áridas casi no tienen patrón alguno lo que dificulta identificar a la especie.

En la Republica Democrática del Congo los ejemplares de Causus maculatus generalmente son de un uniforme color marrón con una zona ventral color crema, gris rosáceo o blanca. Casi siempre las escamas ventrales son de color parejo, pero en algunos casos tienen alternado una escama clara y una oscura, lo que hace que el vientre de la víbora nocturna de África occidental tenga una apariencia de reja.

En la cabeza tiene una marca que forma una V de color negro en los ejemplares jóvenes, pero al madurar la serpiente esta marca se aclara a color marrón delineada de negro. En ocasiones aparece una línea que se extiende desde atrás de los ojos de color negro.

Morfología

Causus maculatus es una víbora pequeña de apariencia robusta, llegan a medir entre 30 y 60 centímetros, dependiendo de las condiciones y alimento disponible pueden superar los 70 centímetros aunque esto es considerado excepcional.

El hocico es chato y tiene una sola escama rostral redondeada, hay una sola escama loreal presente. El ojo esta delineado por 2-3 escamas preoculares, las escamas postoculares son 1-2 e igual número de suboculares. Son 6 las escamas supralabiales, escamas sublabiales 9-10, las escamas temporales son 2-3.

En la zona media del cuerpo están las escamas dorsales en 17 a 19 filas, las hembras tienen 124-144 escamas en el vientre y los machos 118-137. En los machos las escamas subcaudales van de 15-26 y de 14-23 en las hembras.

Distribución y Hábitat

La distribución de la víbora nocturna de África occidental va desde Chad, Senegal, Sudán, República Democrática del Congo. También ha sido vista en Angola y Etiopia.

 Abarca varios hábitats como:

  • Semi-desiertos.
  • Bosques.

Alimentación

Esta es una víbora terrestre, a pesar de moverse de forma lenta puede atacar rápidamente. Su presa principal son los sapos y ranas.

Contrario a lo que dice su nombre la víbora nocturna de África occidental puede estar activa  tanto en el día como en la noche. En época de lluvias cuando la población de sapos y ranas aumenta se hace más activa y en época seca prácticamente se pierde de vista.

Reproducción

La víbora nocturna de África occidental se reproduce de forma ovípara, las nidadas van de 6 hasta 20 huevos que la serpiente pone entre los meses de marzo y abril produciendo la eclosión desde mayo hasta julio.

Veneno

Las mordidas de Causus maculatus no son potencialmente mortales, solo producen síntomas locales como dolor, fiebre, inflamación. Pueden aparecer infecciones secundarias si no se higieniza la herida.

Aunque no existe anti-veneno especifico, los síntomas suelen desaparecer 72 horas luego de la mordida.

Consejos

La mordida de la víbora nocturna de África occidental no es considerada mortal, pero se le debe prestar atención a la higiene de la herida para evitar infecciones. De igual manera es importante que si se resulta mordido ir a un hospital para evitar complicaciones.