Saltar al contenido
Tipos de Serpientes >>

Cobra Escupidora De Cuello Negro

La cobra escupidora de cuello negro (Naja nigricollis) es una especie de cobra escupidora que se encuentra principalmente en el África subsahariana. Naja nigricollis pertenece al género cobra Naja bajo la familia Elapidae. Son serpientes de tamaño moderado que pueden crecer hasta una longitud de 1.2 a 2.2 metros.

Su coloración y marcas pueden variar considerablemente. Poseen un veneno médicamente significativo, aunque la tasa de mortalidad por mordeduras no tratadas en humanos es relativamente baja (~ 5-10%, en regiones endémicas por debajo del 1%).

Al igual que otras cobras escupidoras, pueden expulsar el veneno de sus colmillos cuando se ven amenazados (una distancia de más de 7 metros y más con una precisión perfecta.

cobra escupidora de cuello negro

Descripción de la cobra escupidora de cuello negro

Naja nigricollis es una serpiente venenosa de tamaño moderado con una cabeza moderadamente distinta; la forma de la cabeza se debe principalmente a dos grandes glándulas venenosas que se encuentran a cada lado de la cabeza.

 Su color puede variar según la región de origen. Algunos especímenes son de color negro o gris pálido con un lado ventral amarillo o rojizo con una banda ancha y negra en el cuello, a menudo con una barra naranja o rosada en el cuello.

Otros especímenes pueden ser de color marrón amarillento o amarillo cobrizo y les faltan las bandas alrededor del cuello y el color rojizo en el vientre. Algunos otros especímenes son de color marrón rojizo intenso, y otros son de color marrón oliva. Algunas incluso pueden ser rayadas en blanco y negro o totalmente blancas (con ojos oscuros).

cobra escupidora de cuello negro

Morfología

La cobra escupidora de cuello negro posee 21-23 escamas dorsales en la parte media del cuerpo, 182-196 escamas ventrales y 54-66 escamas subcaudales. Esta especie crece generalmente hasta una longitud de 1,2 metros  a 2,2 metros. Estos tamaños están sujetos a tendencias basadas en la ubicación geográfica.

La anatomía básica de la cobra escupidora de cuello negro es similar a cualquier otra cobra con ligeras variaciones en cuanto a las escamas corporales, coloración y tamaño. Casi todas las especies de cobras escupidoras (asiáticas y africanas) presentan un cuerpo de tamaño mediano a grande.

 El peso promedio de las cobras escupidoras es de 7 a 9 kg, dependiendo de la especie. Casi todas las cobras escupidoras poseen una cabeza aplanada que es generalmente ancha y distinta del cuello con un hocico redondeado y grandes fosas nasales como la cobra escupidora filipina.

Distribución y hábitat

La cobra escupidora de cuello negro especie es muy común y está muy extendida en gran parte del África subsahariana y se encuentra en el oeste, este, centro y partes del sur de África.

Está ausente de los bosques tropicales de la cuenca del Congo, Se ha registrado en Angola, Benín, Burkina Faso, Camerún, Chad, Etiopía, Gabón, República Centroafricana, República Democrática del Congo (excepto en el centro), Ghana, Guinea Bissau, Guinea, Costa de Marfil, Kenia, Liberia, Malí, Níger, Nigeria, Senegal, Sierra Leona, Gambia, Mauritania, Sudán, Tanzania, Somalia, Togo, Uganda, Zambia.

Naja nigricollis suele habitar en las regiones sabanas y semidesérticas de África. Sin embargo, se pueden encontrar en altitudes de hasta 1.800 metros, así como en regiones tropicales y subtropicales de África central, en sabanas húmedas y en antiguas regiones boscosas despejadas, particularmente cerca de ríos y arroyos.cobra escupidora de cuello negro

Siendo muy adaptables las cobras escupidoras de cuello negro, se encuentran en el sureste de Nigeria, donde su hábitat ha sido transformado de bosque lluvioso a tierras de cultivo artificiales, plantaciones, áreas suburbanas y unos pocos bosques fragmentados.

Esta especie de cobra ha encontrado ventajas en los cambios drásticos que han tenido lugar en las selvas tropicales de Nigeria. Un estudio del herpetólogo Luca Luiselli sugiere que esta serpiente ahora se alimenta en microhábitats mucho más secos.

El área de distribución de la cobra escupidora de cuello negro se está ampliando actualmente de las regiones sudorientales de Nigeria a las condiciones más desérticas y áridas de la parte central del país.

También viven en matorrales costeros y praderas secas. Al igual que otras especies de cobras, pueden encontrar montículos de termitas abandonados o agujeros de roedores para esconderse o refrescarse.

Sin embargo, los troncos de los árboles parecen ser sus escondites favoritos. Son excelentes trepadoras de árboles, por lo que a veces pueden ser arbóreos. Debido a que son tan comunes en toda África, se encuentran en aldeas o pueblos pequeños donde pueden estar en contacto directo con la gente.

Alimentación de la cobra escupidora de cuello negro

Su alimentación consta de anfibios, peces, mamíferos pequeños y otras serpientes. A pesar de ser un depredador muy activo la cobra escupidora de cuello negro es depredada por animales como la mangosta y el pájaro secretario.

Reproducción

Como otras especies de cobras, la cobra escupidora de cuello negro se reproduce de forma ovipara. La temporada de apareamiento de esta especie puede variar desde finales del invierno (septiembre) hasta principios del verano (diciembre). Por lo general, la temporada de apareamiento es la misma ya sea en cautiverio o en libertad.

Las hembras suelen poner de 10 a 15 huevos, pero pueden poner entre 8 y 22 huevos a la vez. El período de gestación dura alrededor de 90-100 días, pero una vez que los huevos son puestos, eclosionan en 60-70 días, y necesitan estar a una temperatura de 28-30 °. Al nacer, las crías miden de 20 a 25 centímetros  de largo y son completamente independientes.

Veneno

El veneno producido por la  Naja nigricollis es diferente al de los demás elapidos ya que es esencialmente citotóxico. Pero conserva las propiedades neurotóxicas típicas de los elapidos, combinándolas con citotoxinas (agentes necróticos) y cardiotoxinas altamente potentes. Los síntomas de la mordedura incluyen hemorragia externa severa y necrosis del tejido alrededor del área de la mordedura y dificultad para respirar.

Aunque la tasa de mortalidad en los casos no tratados es baja (~ 5-10%),[20] cuando se produce la muerte, suele deberse a la asfixia por parálisis del diafragma. La LD50 de Naja nigricollis es de 2 mg/kg SC y 1,15 mg/kg IV. El rendimiento promedio de veneno por mordedura de esta especie es de 200 a 350 mg (peso seco) según Minton (1974).

En 1944, escribiendo como Major Harold Ridley, cirujano oftalmólogo inglés publicó un breve artículo en el British Journal of Ophthalmology sobre las serpientes escupidoras y un relato de la composición y acción del veneno de serpiente en general.

A partir de sus propias experiencias en la Ghana de la época de la guerra, entonces conocida como la Costa Dorada, Ridley describió la oftalmia por veneno de serpiente en un trabajador de 30 años llamado Gogi Kumasi, que estaba cortando hierba cuando una cobra de cuello negro levantó la cabeza de la hierba y escupió con fuerza veneno hacia el ojo derecho del hombre desde una distancia de cuatro o cinco pies.

Ridley trató al hombre y siguió su caso hasta que el ojo se recuperó completamente – después de aproximadamente una semana. En conclusión, después de discutir los usos terapéuticos del veneno de la cobra escupidora de cuello negro, conjeturó que en el futuro el veneno diluido o componentes del veneno podrían ser usados como un poderoso anestésico en algunos casos de cirugía oftálmologica.

cobra escupidora de cuello negro

Consejos

Si te adentraras en el territorio de la cobra escupidora de cuello negro debes tener en cuenta que al ser un elápido sus colmillos inoculadores no son tan largos como los de los viperinos, una vestimenta adecuada puede protegerte de su mordida, no obstante hay otro factor que debes tomar en cuenta y es la capacidad de esta serpiente de escupir veneno por lo cual te recomendamos usar:

  • Botas de altas y de material adecuado para excursionismo.
  • Guantes, ganchos y pinzas si se desea manipular a la serpiente.
  • Gafas protectoras para evitar que el veneno caiga en los ojos.

Si por desgracia recibes una mordida debes aplicar una serie de pasos, pero todos encaminados a llegar a un hospital. Ya que el veneno de los elapidos es de los más potentes del reino animal, aplicando estos pasos aumentaras las chances de sobrevivir a una mordida de cobra escupidora de cuello negro.

  • Aléjate o aleja a la víctima del alcance de la serpiente, debes saber que aparte de morder esta serpiente puede escupir con precisión veneno hasta 7 metros de distancia.
  • Estar atento a los síntomas (caída de parpados, dificultad respiratoria, parálisis).
  • Inmovilizar a la víctima y limpiar la herida.
  • Controlar los signos vitales y evitar que la víctima entre en shock.
  • Ir a un centro asistencial de la manera más pronta posible pero sin caer en desesperación.