La boa cubana (Chilabothrus angulifer) es la especie más grande de su género y la serpiente más grande de las Antillas (excluyendo Trinidad). Es una especie de serpiente perteneciente a la familia boidae que se encuentra principalmente en Cuba. Actualmente no se reconoce ninguna subespecie.
Descripción de la boa Cubana
Una atractiva serpiente, la boa cubana varía en apariencia a lo largo de su área de distribución. En el oeste de Cuba, tiende a tener manchas negritas, de color marrón oscuro o negro en la parte superior y los lados del cuerpo, mientras que más al este, tiende a ser más pálido con marcas menos distinguidas.
Morfología
La boa cubana es una serpiente grande que puede llegar a medir 5 metros de largo, tiene una cabeza redondeada y los dientes de la mandíbula superior son grandes y curvos hacia el interior de la boca de la serpiente.
Las escamas ventrales no se dividen en la cola, al estar expuesta a la luz la piel de esta serpiente ofrece un espectacular efecto de arcoíris.
Distribución y hábitat
La boa cubana es endémica de Cuba y se distribuye por toda la isla. También se puede encontrar en la Isla de la Juventud, una isla cubana en la costa suroeste de Cuba.
La joven boa cubana es principalmente arbórea, habitando árboles en los bosques tropicales. Se vuelve más terrestre a medida que crece y puede encontrarse en bosques húmedos y secos, así como en hábitats rocosos.
La boa cubana también ha sido observada enrollada alrededor de las raíces en las entradas de las cuevas.
Alimentación
La boa cubana es mayormente nocturna y su dieta consiste en aves, roedores, murciélagos y lagartijas (especie Cyclura). Se sabe que se alimenta de pequeñas serpientes, como la serpiente tropical (Tropidophis melanurus).
Los juveniles tienden a alimentarse de pequeños lagartos del género Anolis que se encuentran en los árboles.
Es un hábil depredador y sus presas, como los roedores, son emboscadas en el suelo. También es capaz de capturar murciélagos del aire cuando entran o salen de las cuevas de descanso.
Las fosas termosensibles en las grietas de la boca detectan cambios de temperatura de hasta 0,10 grados centígrados, lo que permite a la boa cubana detectar presas de sangre caliente en la oscuridad.
La presa es inicialmente capturada por la boa cubana con sus dientes, y luego enrolla su cuerpo alrededor de la presa y la aprieta, causando finalmente la asfixia de la presa
Las fosas termosensibles en las grietas de la boca detectan cambios de temperatura de hasta 0,10 grados centígrados, lo que permite a la boa cubana detectar presas de sangre caliente en la oscuridad.
Es un hábil depredador y sus presas, como los roedores, son emboscadas en el suelo. Sorprendentemente, también es capaz de arrebatar murciélagos del aire cuando entran o salen de las cuevas de descanso.
La joven boa cubana es principalmente arbórea
La boa cubana es mayormente nocturna y su dieta consiste en aves, roedores, murciélagos y lagartijas (especie Cyclura)
Tiene una cabeza redondeada y los dientes de la mandíbula superior son grandes y curvos hacia el interior de la boca de la serpiente.
Una atractiva serpiente, la boa cubana varía en apariencia a lo largo de su área de distribución
Reproducción
Como otras boas, la boa cubana da a luz a crías vivas, en lugar de poner huevos. Los embriones permanecen en una membrana blanda dentro de la hembra, y el período de gestación es de aproximadamente cuatro meses.
Poco antes de nacer, la cría se desprende de la membrana y la boa cubana hembra da a luz entre una y siete crías. Las crías miden aproximadamente 40 centímetros de largo y son independientes de cualquier cuidado parental desde el nacimiento.
Veneno
La boa cubana no es venenosa y se le considera inofensiva para el ser humano aunque hay que ser precavido con los ejemplares más grandes sobre todo si hay niños cerca.
Consejos
Temperamento de la serpiente
La boa Cubana es conocida comercialmente como una serpiente algo agresiva y fragante, esto es especialmente cierto en el caso de los especímenes silvestres y después de la reproducción, rara vez se ven estas características.
Un ejemplar bien cuidado puede llegar a ser muy dócil y amigable.
Puntos de atención
La boa cubana es capaz de comer presas más grandes que su cabeza. Para una serpiente grande, esto puede ser incluso niños y mascotas..
Tenencia de la serpiente
La boa Cubana cae bajo la CITES II, para poseer esta serpiente se necesitan documentos de CITES o de transferencia. Deberías conseguir esto con la compra para no incurrir en ningún delito contra la naturaleza.
Cría en cautiverio
La boa Cubana vive en estado salvaje en las selvas secas de Cuba. Aquí pasa la mayor parte de su vida en los árboles.
Por esta razón, estarán en cautiverio y se les ofrecerán suficientes oportunidades de escalada en forma de ramas de escalada y tablas de descanso levantadas. Junto a ella habrá un refugio en forma de hueco, cueva o trozo de madera.
Alimentación
Al igual que las otras serpientes estranguladoras la boa cubana es un verdadero depredador, son capaces de comerse una Hutía, estos son roedores pesados de 9 kilos que se asemejan a las ratas castoras.
También es una de las primeras serpientes donde se ha descubierto que cazan murciélagos en grupos (también se ha descubierto C. inornatus y C. subflavus).
En cautiverio, una dieta de roedores como ratones, ratas, conejillos de indias y en animales grandes como el conejo es suficiente. La primera regla es que la presa es tan gruesa como la parte más gruesa de la serpiente.
A estos animales de presa se les puede ofrecer vivos o muertos. Sin embargo, por razones de conveniencia se recomienda ofrecer presas muertas. Esto es más práctico y a veces las presas vivas pueden herir a la serpiente. Le aconsejamos que ofrezca a los animales de alimentación con alicates y que alimente su serpiente fuera de la casa. Esto tiene la ventaja de que su mano no está asociada con la comida.
Agua
Esta boa, como otras boas, es una verdadera amante del agua. Además de beber, también se bañan en ella. Por lo tanto, el depósito de agua debe ser lo suficientemente grande para que la boa cubana pueda bañarse en él con todo su cuerpo.
Este baño puede hacer que el agua se ensucie, por lo tanto no es malo si el agua se cambia más de 3 veces a la semana.
Limpieza
Para prevenir enfermedades y acumulación de bacterias, el alojamiento debe mantenerse limpio. Esto se puede hacer haciendo esto semanalmente, también es aconsejable limpiar y desinfectar el alojamiento a fondo unas cuantas veces al año. Esto previene la acumulación de bacterias. Cuando limpie, asegúrese de limpiar también las ramas de escalada y las elevaciones.
Manipulación
Para alimentar la boa Cubana y limpiar la casa, su serpiente tendrá que ser manipulada. Por supuesto, esto debe hacerse correctamente para que la serpiente y usted estén seguros. Maneje la serpiente con un gancho de serpiente o levántela con las dos manos.
No cuelgue su serpiente alrededor de su cuello, porque si la serpiente cae se apretará alrededor de su cuello.
Además, hay algunas cosas importantes que hay que tener en cuenta cuando se usa una boa cubana. Sea el primero en asegurarse de que su serpiente se da cuenta de que usted va a manejarlo y se moverá silenciosamente si lo está manejando. También asegúrese de lavarse las manos y de no oler a comida.