Atheris matildae, también conocida como víbora cornuda de Matilda, es una especie de víbora forestal arbórea endémica de Tanzania.
Descripción
Se parece a Atheris ceratophora o comúnmente llamada la víbora del arbusto de Usambara, el color del cuerpo de la víbora cornuda de Matilda coincide con los colores del entorno.
Las partes superiores de la víbora cornuda de matilda suelen ser arenosas, amarillentas, de color marrón pálido, negro o grisáceo, cubiertas con barras transversales de color marrón claro o manchas, el vientre es de color blanco.
Morfología
La víbora cornuda de matilda puede alcanzar de 12 a 24 pulgadas de largo siendo las hembras más grandes que los machos.
Los cuernos sobre los ojos son la característica más reconocible de las víboras del genero atheris. Estas estructuras son en realidad escamas modificadas que protegen los ojos de la arena y ayudan a camuflarlos.
Esta especie tiene cabeza triangular, cuerpo robusto y cola corta. Las escamas en el lado dorsal del cuerpo son de quilla, los machos tienen la cabeza más grande y los ojos más grandes que las hembras.
Atheris Matildae lleva el nombre de Matilda, hija de Tim Davenport, director de la Wildlife Conservation Society de Tanzania y miembro del equipo de tres personas que descubrió la serpiente.
Distribución y Hábitat
Fue descubierta en las Tierras Altas del Sur de Tanzania durante un estudio biológico 2010-2011.
La ubicación exacta de la víbora cornuda de matilda no está especificada, para protegerla de ser recolectada para el comercio ilegal de mascotas.
La serpiente fue descrita como una nueva especie el 6 de diciembre de 2011, en un estudio publicado en la revista Zootaxa. Los autores del estudio ya han establecido una colonia de cría en cautividad.
Alimentación
La víbora cornuda de matilda es capaz de localizar a la presa al sentir las vibraciones del suelo y el calor del cuerpo (de animales de sangre caliente) y a través de la vista, caza activamente y como depredadora en una emboscada (usando el elemento sorpresa).
Su dieta consiste en roedores, aves y lagartijas. Les inyecta veneno usando su dentadura selenoglifa para paralizar a su presa y se la traga en una sola pieza.
Es una criatura nocturna, la víbora cornuda de matilda es activa desde el atardecer hasta el amanecer se mueve deslizándose lateralmente. Este tipo de movimiento se conoce como «sidewinding».
Atheris matildae produce un veneno que consiste en 13 toxinas diferentes, los colmillos venenosos yacen planos en la parte posterior de la boca. Se exponen cuando la serpiente abre la boca para atacar a la presa.
La ubicación exacta de la víbora cornuda de matilda no está especificada, para protegerla de ser recolectada para el comercio ilegal de mascotas.
Víbora cornuda de Matilda
Esta especie tiene cabeza triangular, cuerpo robusto y cola corta. Las escamas en el lado dorsal del cuerpo son de quilla, los machos tienen la cabeza más grande y los ojos más grandes que las hembras.
Atheris Matildae lleva el nombre de Matilda, hija de Tim Davenport, director de la Wildlife Conservation Society de Tanzania y miembro del equipo de tres personas que descubrió la serpiente.
La serpiente fue descrita como una nueva especie el 6 de diciembre de 2011, en un estudio publicado en la revista Zootaxa. Los autores del estudio ya han establecido una colonia de cría en cautividad.
Reproducción de la víbora cornuda de matilda
La temporada de apareamiento es de abril a junio. Las serpientes localizan a los compañeros de apareamiento a través del sentido del olfato (pueden sentir feromonas).
La hembra pone de 8 a 20 huevos de cáscara blanda en madrigueras abandonadas en el suelo o bajo las rocas. El período de incubación dura de 6 a 8 semanas.
Las víboras jóvenes con cuernos alcanzan la madurez sexual a la edad de 2 años. la víbora cornuda de matilda puede sobrevivir de 14 a 18 años en la naturaleza.
Veneno
Atheris matildae produce un veneno que consiste en 13 toxinas diferentes, los colmillos venenosos yacen planos en la parte posterior de la boca. Se exponen cuando la serpiente abre la boca para atacar a la presa.
Cuando la víbora cornuda de matilda se enfrenta al peligro, riza el cuerpo y produce un sonido de escozor al frotar las escamas de la quilla. También silba e infla el cuerpo para que parezca más grande.
Consejos
¿Cómo se puede prevenir la mordedura de serpiente?
Las mordeduras de serpiente pueden ser evitadas por:
- Estar alerta, si usted está en regiones infestadas de serpientes, particularmente si contienen especies peligrosas de serpientes.
- De ser posible, lleve un equipo para la mordedura de serpiente cuando viaje a través de áreas que contengan especies de serpientes altamente venenosas.
- Evitar estar al aire libre durante la noche en áreas boscosas (las serpientes son generalmente nocturnas); tenga cuidado al acampar al aire libre.
- Evite las áreas altas con césped o arbustos gruesos; si planea explorar el área, use botas pesadas y pantalones gruesos.
- No recoja serpientes muertas – pueden ser venenosas y aun así causar una mordedura a través de una acción refleja.
- Tenga cuidado en áreas donde se sabe que hay serpientes venenosas, especialmente al aire libre.
- Evite usar ropa o zapatos que hayan estado acostados por ahí sin ser molestados por un tiempo, sin antes inspeccionarlos a fondo.
- No se meta en los rincones oscuros de la casa con las manos o los pies desnudos.
- No deje que se acumule el desorden en varias partes de la casa (como en el sótano, garaje, armarios, etc.).
¿Cuáles son ciertos pasos cruciales a seguir?
- Se debe llamar al número local de emergencias, si la afección es grave.
- NO entre en pánico y corra alrededor, ya que esto hará que el veneno circule más rápido en el cuerpo.
- NO mutilar la zona de la mordedura de ninguna manera, por ejemplo, usando electricidad, quemando el área o incidiendo para drenar la sangre.
- Aplique un vendaje apretado por encima de la herida para evitar que el veneno se propague, pero NO corte la circulación sanguínea.
- Trate de recordar las características de la serpiente para ayudar a tratar la afección apropiadamente.