Tropidolaemus laticinctus o víbora de fosa de banda ancha como es conocida comúnmente, es una especie de serpiente venenosa de la subfamilia de la víboras Crotalinae. Es endémica de la isla indonesia de Sulawesi. La víbora de fosa de banda ancha habita en tierras bajas húmedas hasta la selva tropical en la isla indonesia de Sulawesi, hasta elevaciones de al menos 550 metros.
Descripción de la víbora de fosa de banda ancha
La cabeza de la víbora de fosa de banda ancha tiene forma triangular y es igualmente distintiva, siendo de color marrón moteado, verde y amarillo pálido en la parte superior y en los lados.
Los ojos son de tamaño moderado y el iris es de color naranja. La cola corta y prensil tiene una punta rojiza.
Morfología
Anteriormente, la víbora de fosa de banda ancha se consideraba parte del complejo de especies de víboras de Wagler, a las que a menudo se hace referencia como la «forma roja», pero recientemente se la separó de ese grupo y se la describió como una nueva especie.
Carece de la pronunciada variación de color y patrones relacionados con la edad o el género que se observa en las víboras de Wagler y algunas otras especies relacionadas.
Su distintivo, y visualmente impresionante, diseño dorsal comprende complejas bandas de color púrpura a rojo ladrillo, separadas por un moteado verde brillante con un complejo ribete blanco.
El patrón ventral se compone de complejas bandas rojizas a violáceas rojas que se unen para formar una raya central sobre un fondo blanco.
La longitud de esta especie es de un máximo de un metro de largo.
Distribución y Hábitat
Poco se sabe de la ecología de esta especie, la vibora de indonesia de foso de banda ancha es endémica de la isla indonesia de Sulawesi y se sabe que se encuentra en las provincias septentrional y central de esa isla («Sulawesi Utara» y «Sulawesi Tengah» respectivamente) y posiblemente en la provincia meridional («Sulawesi Selatan»).
Alimentación
Esta especie de vibora de indonesia de foseta se alimenta de ranas, mamíferos pequeños, lagartos y aves.
Reproducción
Las hembras de la víbora de fosa de banda dan a luz crías vivas en camadas que van desde una docena y hasta quince crías. Los juveniles pueden medir entre 12 y 15 centímetros de largo.
Veneno
Poco se sabe del veneno de las especies del género Tropidolaemus, pero si es conocido que produce dolor e inflamación y en algunos caso es probable que produzca hemorragias.
Consejos
¿Cómo evitar una mordedura de víbora de fosa de banda ancha?
- Utilice siempre calzado si se adentra en la maleza preferiblemente botas altas.
- Evite introducir las manos en madrigueras, troncos huecos o bajo las rocas.
- Trate siempre de estar acompañado, ya que si ocurre algún incidente pueda ser auxiliado.
- Ser precavido a la hora de recolectar frutos, estas víboras pueden ubicarse en árboles y arbustos.
- Si ocurre un encuentro con una serpiente aléjese con cuidado, no la moleste ni intente atrapar.
- Recuerde que la única forma que tiene la serpiente de defenderse es morder, así que es venenosa o no si la molesta le morderá.
- No mate a las serpientes, ya que estas son un control natural de roedores y mantienen el equilibrio en los ecosistemas.